NUEVO ENCUENTRO CON EL CINE AUSTRALIANO
13 al 19 de mayo - Sala Lugones (Av. Corrientes 1530 piso 10)
Jueves 13:
Nana
(Australia, 2006)
Dirección: Warwick Thornton
Con Kiara Gibson, Mitjili Nepanangka Givson.
La nieta de Nana cree que ésta es muy especial. Ella adora a su abuela porque ayuda a otros ancianos, es una buena pintora y además porque el resto de la gente también parece quererla. Nana tiene a todos bajo control.
(6’; 35mm)
The Home Song Stories
(Australia/Singapur, 2007)
Dirección: Tony Ayres.
Con Joan Chen, Qi Yuwu, Joel Lok.
Corre el año 1964. Rose, cantante de un club nocturno de Hong Kong, se casa con un marinero australiano. La pareja tiene dos hijos, Tom y Mary, y juntos deciden trasladarse a Australia para iniciar una nueva vida. Pero Rose abandonará a su marido y se mudará a Sydney, donde intentará sobrevivir junto a sus pequeños. Tras siete años de malos empleos y peores relaciones sentimentales, el destino le deparará una nueva oportunidad. Este film, escrito y dirigido por el realizador Tony Ayres, es una historia de amor, traiciones y secretos que se prolongan a lo largo del tiempo y a través de varios continentes, y resultó ganador de varios premios del Australian Film Institute. (103’; 35mm)
A las 14.30 y 17 horas.
(Duración total del programa: 109’)
Diez canoas
(Ten Canoes; Australia, 2006)
Dirección: Rolf de Heer y Peter Djigirr.
Con Crusoe Kurddal, Jamie Gulpilil, Richard Birrinbirrin.
Como hace miles de años, una tribu de nativos en Australia vive en armonía, rodeada de la naturaleza virgen. Dayindi, un joven guerrero, desea a una de las esposas de su hermano mayor. Para aconsejarlo, uno de los ancianos de la comunidad le cuenta una vieja historia de violencia, amor ilícito, brujería, mutilación y venganza. ¿Podrá Dayindi sacar provecho del relato? El personaje de Dayindi fue interpretado por Jamie Gulpilil, hijo del legendario actor aborigen David Gulpilil, famoso por su rol en el film La última ola, entre muchos otros largometrajes de origen australiano. Premio especial del jurado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes.
El realizador Rolf de Heer nació en Holanda en 1951, pero al poco tiempo se mudó junto a su familia a Australia. Es uno de los cineastas más reconocidos de ese país. Entre sus películas cabe destacar El rastro (2002), estrenada comercialmente en nuestro país y Alexandra’s Project (2003).
El director Rolf de Heer presentará la película, que marca la apertura oficial del ciclo.
A las 20 horas (90’; 35mm).
Viernes 14:
Diez canoas
(Ten Canoes; Australia, 2006)
Dirección: Rolf de Heer y Peter Djigirr.
Con Crusoe Kurddal, Jamie Gulpilil , Richard Birrinbirrin.
El director Rolf de Heer presentará la película en la función de las 18 horas. A su término, responderá preguntas de la audiencia.
A las 14.30 y 18 horas (90’; 35mm).
Nana
(Australia, 2006)
Dirección: Warwick Thornton
Con Kiara Gibson, Mitjili Nepanangka Givson.
(6’; 35mm)
The Home Song Stories
(Australia/Singapur, 2007)
Dirección: Tony Ayres.
Con Joan Chen, Qi Yuwu, Joel Lok.
(103’; 35mm)
A las 21 horas (duración total: 109’).
Sábado 15:
Jindabyne
(Australia, 2006)
Dirección: Ray Lawrence.
Con Laura Linney, Gabriel Byrne, Deborra-Lee Furness.
Durante el viaje anual de pesca, en un aislado lugar llamado Jindabyne, cuatro amigos encuentran el cuerpo de una chica en el río. Es tarde ya para volver a la carretera e informar del trágico hallazgo y a la mañana siguiente deciden pasar el día pescando, como si el propio lugar ejerciera algún tipo de influencia sobre ellos. Cuando finalmente vuelven a casa e informan del suceso, el infierno se desata. Sus mujeres no entienden cómo han podido seguir allí pescando, particularmente Claire (Laura Linney), cuya fe en su matrimonio se ve sacudida hasta los cimientos. Basada en un relato de Raymond Carver.
A las 14.30, 18 y 21 horas (123'; 35mm).
Domingo 16:
Crooked Mick
(Australia, 2005)
Dirección: Philip Smith.
Con las voces de Alan Cinis, Matt Potter, Bruce Spence.
Strong Arm Sam, un hombre forzudo, y su promotor Gus están pasando por una mala época. Hartos de oír acerca de cuánto más fuerte es Crooked Mick deciden viajar a Speewah y retarlo a un enfrentamiento definitivo.
(11’; 35mm).
Tres dólares
(Three Dollars; Australia, 2005)
Dirección: Robert Connelly.
Con David Wenham, Frances O’Connor, Sarah Wynter.
Dirigida por Robert Connelly (El juego de la banca), Tres dólares es la historia de Eddie, un hombre honesto, compasivo, que un buen día se encuentra solo con su esposa, su hija y tres dólares. El mundo de Eddie gira en torno a las tres mujeres de su vida: su brillante esposa Tanya, su hija de seis años Abby, y su amor de la adolescencia, la bella Amanda, quien reaparece con precisión matemática cada nueve años y medio. El mundo de Eddie es rico en los placeres y dolores del amor, la familia, la amistad y el matrimonio. Pero con sólo tres dólares en su bolsillo, Eddie se enfrentará con una elección que cambiará su vida para siempre (119’; 35mm).
A las 14.30, 18 y 21 horas (Duración total: 130’).
Lunes 17:
Pilbara Pearl
(Australia, 1999)
Dirección: Christopher Watson.
Pearl es una sensual mujer aborigen con una extraordinaria capacidad para soñar: sin abandonar su polvoriento hogar en Pilbara es capaz de sumergirse y bucear entre magníficos arrecifes.
(8’; 35mm).
Clubland
(Australia, 2007)
Dirección: Cherie Nowlan.
Con Brenda Blethyn, Emma Booth, Khan Chittenden.
La vida puede ser dura cuando se tienen veintiún años y aún se es virgen. Ese es el caso de Tim. La chica de sus sueños acaba de entrar en su vida y las cosas parecen ir por buen camino. Pero algunos pequeños problemas se interpondrán entre Tim y el romance perfecto: su madre, quien parece tener una segunda oportunidad sobre las tablas, su padre y el negocio familiar: la comedia stand up.
(105’; 35mm).
A las 14.30, 18 y 21 horas (duración total: 113’).
Martes 18:
El redentor
(The Saviour; Australia, 2005)
Dirección: Peter Templeman.
Con Thomas Campbell, Susan Prior, David Somerville.
Malcolm es un hombre gentil, un evangelista muy bueno en su trabajo puerta a puerta. Pero está enamorado de una mujer casada. Presionado por su Iglesia para que la convierta a su religión, Malcolm decide que la Biblia es la mejor de las armas para destruir el matrimonio que lo separa de su verdadero amor.
(18’; 35mm).
Mi padre Romulus
(Romulus My Father; Australia, 2007)
Dirección: Richard Roxborough.
Con Eric Bana, Franka Potente, Marton Csokas.
Basada en las memorias del filósofo Raimond Gaita, Mi padre Romulus narra su historia de vida, de cómo escapó de su casa en Yugoslavia a la edad de 13 años, afincándose en Australia junto a su joven esposa Christine y su hijo de 4 años, poco después del final de la Segunda Guerra Mundial. Es una película sobre un hombre compasivo y honesto, enfrentado a grandes adversidades; una historia de amor imposible que celebra el inquebrantable lazo entre padre e hijo.
(106’; 35mm).
A las 14.30, 18 y 21 horas (duración total: 124’).
Miércoles 19:
Respiración
(Breathe; Australia, 2005)
Dirección: Juliet Porter.
Con Scott Johnson, Jane Allsop, Aiden Dragovic.
Damian y Angela acaban de ser padres. Nerviosos por la frágil salud del recién nacido y su incierto futuro, verán puesta a prueba su confianza y su relación como pareja (15’; 35mm).
Vuelta carnero
(Somersault; Australia, 2004)
Dirección: Cate Shortland.
Con Abby Cornish, Sam Worthington, Lynette Curran.
Heidi, una chica de quince años, escapa de casa luego de que su madre la ve besando a su nueva pareja. En un pueblo turístico encuentra un trabajo y un lugar donde vivir. Entre la infancia y la adultez, Heidi deberá encontrarle un sentido a las nuevas emociones y a una sexualidad latente. Ella es atractiva y su soledad la vuelve aún más vulnerable. ¿Podrá retrasar un poco la madurez y seguir siendo una niña durante algún tiempo más? Ganadora de trece premios del Australian Film Institute, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. (106’; 35mm)
A las 14.30, 18 y 21 horas (duración total: 121’).
Las localidades para la Sala Leopoldo Lugones podrán adquirirse personalmente con seis días de anticipación (incluyendo el día de la función) en las boleterías del Teatro San Martín.
Precio de las localidades en la Sala Leopoldo Lugones $ 10.- Estudiantes y jubilados $ 5.- (Los interesados deberán tramitar su credencial de descuento en el 4° piso del Teatro San Martín, de lunes a viernes de 10 a 16 horas.)